Rueda anuncia la puesta en marcha esta semana de una nueva edición de los bonos Activa Comercio dotada con 2,5 M€ tras haber movilizado más de 110 M€ en ventas desde 2021

La Cena Criminal en A Coruña
  • El presidente de la Xunta informó de la 2ª edición del programa en 2025, que se publicará mañana y pondrá a disposición desde el miércoles a las 9,00 h. los bonos de descuento de hasta 30€.
  • El objetivo es «permitir descuentos en los comercios gallegos y movilizar más ventas» y estimular el sector «de cara a la campaña de Navidad».
  • Tal y como explicó Rueda, los establecimientos no tendrán que inscribirse de nuevo para participar en la iniciativa, ya que sigue vigente la adhesión de la 1ª edición de este año con el objeto de ganar en agilidad, en beneficio tanto de los comerciantes como de las personas consumidoras.
  • En todo caso, si algún comercio no se había sumado y quiere hacerlo, tiene de plazo aún hasta el 15 de diciembre o hasta que finalice el crédito de esta última edición que se va a convocar.
  • Con la previsión de «movilizar un mínimo de 8,5 M€ en ventas», los bonos se podrán emplear hasta que el importe total de los descuentos efectivamente realizados en compraventas alcance el presupuesto de la convocatoria.
  • Enmarcada en el Plan estratégico del comercio de Galicia 2025-2030, esta iniciativa se consolidará en 2026, con dos nuevas ediciones previstas por un total de 5 M€.

Santiago de Compostela, 3 de noviembre de 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció hoy la segunda edición de los bonos Activa Comercio 2025, dotada con 2,5 M€ y que se publicará mañana en el Diario Oficial de Galicia (DOG) poniendo a disposición de las personas consumidoras desde el miércoles los bonos de descuento de hasta 30 euros con el objetivo de «permitir descuentos en los comercios gallegos y movilizar más ventas» y estimular el sector «de cara a la campaña de Navidad».

El importe se suma a los 2,5 millones de euros destinados a la anterior edición de la iniciativa este año -que tuvo lugar en junio-, sumando un total de 5 M€. Una cantidad que se volverá a consignar en los presupuestos de 2026 para consolidar esta acción dinamizadora del comercio local que logró movilizar más de 110 millones en ventas desde el año 2021.

Como novedad, los establecimientos no tendrán que inscribirse de nuevo para participar en la iniciativa, sino que sigue vigente la adhesión de la primera edición, con el objetivo de ganar en agilidad en beneficio tanto de los comerciantes como de las personas consumidoras. En todo caso, si algún comercio no se había sumado y quiere hacerlo ahora, tiene de plazo aún hasta el 15 de diciembre o hasta que finalice el crédito de esta última edición que se va a convocar.

El programa de los bonos Activa Comercio tiene como objetivo incentivar la demanda comercial ayudando económicamente a las personas consumidoras y fomentando el consumo en los establecimientos minoristas adheridos a la campaña. Con esta nueva edición, el Gobierno gallego prevé «movilizar un mínimo de 8,5 M€ en ventas» en el comercio de proximidad de Galicia.

Funcionamiento del programa

Cada bono tendrá un descuento de 30 euros para las compras realizadas en los comercios adheridos. Tal y como explicó Rueda, a partir del miércoles 5 de noviembre (desde las 9,00 horas) las personas consumidoras interesadas podrán descargar esos bonos. Podrán hacerlo a través de la web www.bonosactivacomercio.gal y canjearlos en los establecimientos mediante su formato digital QR.

El importe se irá reduciendo en función del valor de la compra. Así, a las compras iguales o superiores a 20 euros e inferiores a 30 euros les corresponderá un descuento de 5 euros. La rebaja será de 10 euros para las compras iguales o superiores a 30 euros e inferiores a 50 euros. A partir de esta cantidad, el descuento alcanzará los 15 euros.

Como en anteriores ocasiones, cada persona podrá descargar un único bono, y no se limitará el número de usuarios que pueden descargar los bonos, sino que cuando el importe total de los descuentos realizados alcance los 2,5 millones de euros, los bonos descargados ya no se podrán utilizar.

Ediciones anteriores

Las ediciones anteriores de esta iniciativa iniciada en el 2021 contribuyeron a la reactivación de las ventas en el comercio local y a incentivar la demanda de las personas consumidoras, movilizándose en el sector comercial minorista más de 110 millones de euros.

La última edición, que tuvo lugar en junio de este año, se saldó con más de 6.700 comercios adheridos en toda Galicia, cerca de 215.000 bonos descargados y más de 11 millones de euros movilizados en compras, de los que la Xunta puso a la disposición -como ahora- un crédito de 2,5 millones de euros en descuentos de hasta 30 euros por persona.

Medidas para revitalizar el comercio local

Los bonos Activa Comercio son una de las medidas previstas en el Plan estratégico del comercio de Galicia 2025-2030 para revitalizar los establecimientos de proximidad, incrementar la competitividad de este sector e incentivar el consumo local. En concreto, se enmarca en su eje 2, para la dinamización y visibilidad del comercio.

Al amparo de los presupuestos de 2026, la mayores de la reedición de estos bonos con un importe de 5 M€, se consolidarán apoyos como los destinados a la transformación digital y modernización del sector comercial y artesanal (4 M€), a potenciar las plazas de abastos como mercados excelentes (cerca de 4,5 M€) y los dirigidos a actuaciones de dinamización de las áreas de interés comercial (2,7 M€). A mayores, se ahondará en iniciativas de dinamización como el proyecto Vilas Vivas, enfocado a revitalizar entornos comerciales singulares. 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*